Mejores herramientas de productividad para 2025

Vivimos en una época en la que casi todos buscamos ser más productivos. Mire sus redes sociales o por las estanterías de una librería y encontrará innumerables libros, podcasts, vídeos y publicaciones que revelan los secretos para lograr más. ¿Un consejo recurrente? Usar las herramientas tecnológicas de productividad adecuadas. Y eso es cierto.
En tiempos donde la tecnología marca la pauta, no aprovecharla es perder una oportunidad. La aplicación adecuada puede transformar por completo su forma de trabajar, planificar, concentrarse y rendir.
Para ayudarle a encontrar la app ideal, hemos elaborado una lista de las mejores aplicaciones de productividad de 2025, ordenadas por categoría. Esperamos que esto le ayude a trabajar menos y lograr más.
¿Qué son las herramientas de productividad?
Antes de pasar a la lista en sí, vamos a ver la definición de herramientas de productividad. Son las herramientas digitales que ayudan a personas, equipos y organizaciones a planificar, completar y optimizar tareas, trabajo y procesos de forma más eficiente.
¿Para qué sirven las herramientas de productividad?
Las aplicaciones de productividad sirven para optimizar procesos tediosos y rutinarios, mejoran la organización de estos procesos y la concentración de los quien los llevan, En otras palabras, permiten a los usuarios hacer más en menos tiempo sin sacrificar la calidad.
Hoy en día, van mucho más allá de unas simples listas de tareas o calendarios. Abarcan diferentes procesos y aspectos de trabajo, y juntos ayudan a crear una dinámica más ágil y productiva.
Tipos de herramientas de productividad
Dependiendo del problema que solucionan, existen diferentes tipos de herramientas de productividad. En este artículo les presentamos los ejemplos de herramientas de productividad más actuales de cada categoría:
- Mejores aplicaciones de productividad para la gestión de tareas: GanttPRO y Trello
- Mejor software de productividad para notas y listas: Todoist y TickTick
- Mejores herramientas de productividad en línea para hábitos: Habitica y Everyday
- Mejores apps de productividad para gestión de conocimientos: Notion y Obsidian
- Mejores programas de productividad de IA: ChatGPT y Claude
- Mejores herramientas para productividad y colaboración: MS Teams y Google Chat
- Mejores herramientas para mejorar la productividad a través de automatización e integración: Zapier y Make
✅ Mejores aplicaciones de productividad para la gestión de tareas
Una gestión eficiente de tareas es la base de la productividad. Sin una estructura clara sobre qué y cuándo debe hacerse algo, es más fácil perder el tiempo irracionalmente, incumplir plazos o caer en el trabajo reactivo.
Las herramientas de gestión de tareas le ayudan a evitar el caos organizando el trabajo con pasos claros y prácticos. Ya sea que lo hagas para ti o para todo el equipo, este tipo de herramienta de productividad te ayudará a concentrarte, priorizar y actuar con confianza. Analicemos dos soluciones populares con diferentes enfoques de visualización: GanttPRO y Trello.

GanttPRO
⭐ Ranking: 4.8/5
💰 Precio: Prueba gratuita de 14 días, desde $8/mes/usuario.
🖥️ Compatibilidad: Web, Windows, macOS, iOS, Android.

Con el enfoque en diagramas de Gantt, GanttPRO ofrece una forma visual y altamente estructurada de gestionar tareas con cronogramas interactivos claros. Además, puede gestionar tareas con tableros, calendarios y listas según los tipos que siga. Es una solución ideal si necesita planificar a largo plazo y controlar el progreso a corto plazo.
💡Vea cómo puede utilizar los diagramas de Gantt con ejemplos aquí.
🔎 Explore qué es un diagrama de Gantt.
Impacto de GanttPRO en la productividad
- GanttPRO ayuda a mejorar la productividad visualizando el tiempo. En lugar de saltar entre listas de tareas, obtiene una visión general de todo el cronograma, con tareas y dependencias claramente definidas.
- La aplicación ayuda a planificar de forma más realista, evitar conflictos de programación e identificar de inmediato posibles retrasos antes de que causen problemas mayores.
Por qué lo eligen los usuarios
Los profesionales de diferentes industrias aprecian GanttPRO por cómo simplifica flujos de trabajo complejos. Dicen que mejora drásticamente la productividad con un mapa visual del alcance del trabajo, seguimiento del progreso, notificaciones de fechas límite y muchas posibilidades avanzadas de gestión de tareas.
Qué tener en cuenta al elegir
Aunque GanttPRO ofrece un gran valor para estructurar el trabajo, es más adecuado para uso profesional que para personas que gestionan tareas sencillas. Por lo tanto, si busca una lista de tareas sencilla, puede consultar las aplicaciones de la siguiente sección.

Mejore productividad con GanttPRO
Planifique fácilmente, gestione tareas, recursos y tiempo, colabore con el equipo y logre los resultados requeridos.
Pruebe gratisTrello
⭐ Ranking: 4.5/5
💰 Precio: Plan gratuito; desde $5/usuario/mes
🖥️ Compatibilidad: Web, iOS, Android, Windows, macOS

Trello es una herramienta de gestión de tareas que también prioriza la visualización, pero con un enfoque en el método Kanban. Trabajará en un tablero y moverá las tarjetas con tareas por las columnas que representan ciertas etapas. Por ejemplo, «Pendiente», «En progreso», «En curso» y «Listo». Esta app de productividad es ideal tanto para planificar el trabajo como para organizar tareas semanales.
💡Explore aquí qué es Kanban.
Impacto de Trello en la productividad
- La visualización del trabajo ayuda a los usuarios a mantenerse productivos y organizados. Permite ver claramente una tarea específica y el progreso completo para obtener una visión general.
- También facilita la priorización de tareas, especialmente al trabajar en diferentes proyectos y en equipo.
Por qué lo eligen los usuarios
Trello es uno de los favoritos entre equipos e individuos gracias a su enfoque minimalista. Su diseño limpio y básico facilita el inicio para cualquier nivel de gestión de proyectos y dominio de la tecnología. A los usuarios les encanta la posibilidad de trabajar con listas de verificación, fechas de vencimiento y etiquetas, además de colaborar en tiempo real y compartir archivos fácilmente.
Qué tener en cuenta al elegir
Puede resultar difícil encontrar el equilibrio entre simplicidad y eficacia. Esta herramienta de productividad es sencilla, pero puede resultar limitante para tareas y tipos de proyectos más complejos.
Por ejemplo, si gestiona plazos complejos, tareas con diferentes tipos de dependencias o necesita opciones de gestión de recursos o costes, no podrá hacerlo en Trello. Puede añadir ‘power-ups’, pero esto incrementará los costes y complicará el flujo de trabajo, lo que es contrario a una mayor productividad.
📝 Mejor software de productividad para notas y listas
La tecnología moderna simplifica enormemente nuestras vidas, pero también sobrecarga nuestro cerebro. Nuestro cerebro tiene que procesar tanta información a diario que depender únicamente de la memoria ya no es efectivo. Por eso, tener una app potente para tomar notas o crear listas de tareas es esencial para tu productividad.
Hoy en día, es como una extensión digital de su cerebro que ayuda a estructurar ideas y tareas, y recuerda fácilmente qué hacer a continuación. Veamos las soluciones más populares: Todoist y TickTick.

Todoist
⭐ Ranking: 4.6/5
💰 Precio: Plan gratuito; desde €4/usuario/mes
🖥️ Compatibilidad: Android, iOS, macOS, Windows, Web, extensiones para navegadores

Si navega por cualquier hilo de productividad en los foros hoy, verá que Todoist se menciona una y otra vez, ¡y no es casualidad! Lanzada en 2007, se ha perfeccionado tras años de uso y se ha convertido en una de las apps de listas de tareas más populares. La gente la usa para gestionar el trabajo, procesos de aprendizaje y simplemente para estar al día con las tareas diarias.
Impacto de Todoist en la productividad
Al igual que las apps de gestión de tareas, Todoist impulsa la productividad aportando claridad y estructura a los procesos. Puede planificar con antelación y listar tareas, ordenarlas, priorizarlas y configurar recordatorios recurrentes. Los informes de tareas ayudan a saber dónde puede ser más productivo. Además, la información se sincroniza entre plataformas y se integra con las apps de Google y Outlook.
Por qué lo eligen los usuarios
- La mayoría de los usuarios destacan el buen diseño de la interfaz de usuario, así como la entrada en lenguaje natural. Con esta última puede escribir «Hacer informe todos los viernes a las 9 a. m.» y se creará una tarea recurrente al instante. Esto ayuda a mantener la concentración y a reducir la sobrecarga mental.
Qué tener en cuenta al elegir
Todoist es excelente para gestionar listas de tareas. Si tu flujo de trabajo implica escribir, investigar u organizar información densa, necesitará recurrir a una herramienta de gestión del conocimiento como Notion u Obsidian.
💡 Los usuarios también consideran Basecamp junto con Todoist cuando quieren algo entre una lista de tareas pendientes y un organizador de tareas más avanzado.
TickTick
⭐ Ranking: 4.7/5
💰 Precio: Plan gratuito; Premium starts at $3.99/usuario/mes
🖥️ Compatibilidad: iOS, Android, Windows, macOS, Web

TickTick es la segunda solución que más se menciona en los foros. Es una herramienta de productividad flexible e integral que combina la gestión básica de tareas con el seguimiento de hábitos, calendarios, tableros Kanban, recordatorios e incluso un temporizador Pomodoro. Es una excelente opción para quienes desean usar la aplicación al máximo desde el primer día, sin necesidad de configuraciones ni materiales de aprendizaje específicos.
Impacto de TickTick en la productividad
TickTick ayuda a planificar el día, programar recordatorios, bloquear tiempo de concentración con un temporizador Pomodoro, ver estadísticas de tareas y hacer un seguimiento de los hábitos diarios. También cuenta con una matriz de priorización integrada que ayuda a determinar lo más urgente e importante. Todas estas funciones combinadas mejoran significativamente la eficiencia laboral.
Por qué lo eligen los usuarios
Los usuarios destacan la vista de calendario de la aplicación, con un desglose claro y visual de la semana, el mes o su combinación. También se puede visualizar el cronograma de actividades. Su flexibilidad y la integración de las funciones esenciales se mencionan con frecuencia como su principal ventaja.
Qué tener en cuenta al elegir
Al igual que Todoist, solo abarca las necesidades básicas de gestión de tareas.
🔁 Mejores herramientas de productividad en línea para hábitos
Otro componente importante de la productividad es un comportamiento constante e intencional a lo largo del tiempo (o, dicho de otro modo, un hábito). Las aplicaciones de seguimiento de hábitos pueden ayudar a desarrollar rutinas eficientes, a ser responsable y a visualizar el progreso.
Ya sea algo relacionado con el trabajo o el estilo de vida, estas aplicaciones ayudan a convertir los hábitos en una parte esencial del flujo de productividad. Analicemos dos opciones populares: Habitica y Everyday.

Habitica
⭐ Ranking: 4.7/5
💰 Precio: Grátis; desde $9/mes para uso grupal
🖥️ Compatibilidad: Android, iOS, Web

Habitica es una app de productividad bastante interesante que le permite divertirse mientras hace las cosas. ¿No suena genial? Cree un personaje (como en un juego) y le añade hábitos y tareas que quiere hacer a diario (por ejemplo, leer o hacer ejercicio). Y, por último, añade tareas puntuales como «leer 20 páginas» o «completar un capítulo». Al completar una tarea, su personaje gana puntos, oro y recompensas. Si se salta tareas o adquiere malos hábitos, su personaje pierde salud.
Impacto de Habitica en la productividad
Numerosos estudios han demostrado que la gamificación ayuda a cambiar el comportamiento individual. Al utilizar este enfoque y convertir los hábitos en misiones y las rutinas en batallas, Habitica te mantiene motivado de una forma que la mayoría de los rastreadores tradicionales no pueden. Para quienes tienen dificultades para mantener hábitos, Habitica podría ser una buena solución.
Por qué lo eligen los usuarios
A los usuarios les encanta Habitica por su forma divertida y refrescante de mantener sus acciones y crear hábitos. Es especialmente ideal para quienes disfrutan de los juegos de rol o para quienes buscan que la productividad se sienta más como un juego y menos como una presión.
Qué tener en cuenta al elegir
No a todo el mundo le gusta la gamificación. Hay quien solo necesita estructura y una interfaz de usuario clara.
Everyday
⭐ Ranking: 4.7/5
💰 Precio: Plan gratuito; desde $2.5/usuario/mes o $99 por vida.
🖥️ Compatibilidad: Web, Android, iOS, extensión para Chrome

Everyday es una app sencilla de registro de hábitos basada en la constancia. No incluye registro de notas o recordatorios. Solo tiene que marcar cada día que complete un hábito. Esto creará una cuadrícula colorida con rayas y mostrará su progreso de un vistazo.
Impacto de Everyday en la productividad
- Algunas aplicaciones intentan ofrecer a sus usuarios la mayor cantidad de funciones posible. Sin embargo, a veces esto puede generar más inconvenientes que beneficios. Ese no es el caso de Everyday. Al centrarse en la visualización simple, fomenta el uso regular y, por lo tanto, ayuda a desarrollar ese hábito persistente.
Por qué lo eligen los usuarios
A diferencia de Habitica, los usuarios optan por Everyday cuando no necesitan juegos, funciones ni interacción con la comunidad. Simplemente un rastreador sencillo con un diseño minimalista y nada más.
Qué tener en cuenta al elegir
No es ideal si quiere recordatorios, análisis o funciones adicionales, ya que está centrado exclusivamente en el seguimiento de hábitos.
📚 Mejores apps de productividad para gestión de conocimientos
¿Sabía que nuestro cerebro procesa, en promedio, alrededor de 74 gigabytes de información al día? Una forma de ampliar esta capacidad es usar herramientas de gestión del conocimiento. Estas herramientas ayudan a organizar información dispersa en sistemas estructurados y a acceder a ella cuando la necesite. Revisamos dos opciones populares: Notion y Obsidian.

Notion
⭐ Ranking: 4.7/5
💰 Precio: Plan gratuito; desde €9.50/usuario/mes
🖥️ Compatibilidad: iOS, Android, Windows, macOS, Web

Notion es una supermáquina que permite trabajar con documentos, bases de datos, listas de tareas, calendarios, wikis y más dentro de una única plataforma flexible.
Impacto de Notion en la productividad
- El enfoque integral permite gestionar tareas, tomar notas, almacenar investigaciones, planificar contenido y gestionar bases de datos sin necesidad de cambiar de aplicación, lo que ayuda a ser mucho más productivo.
- La personalización profunda permite crear flujos de trabajo más eficientes según sus necesidades.
- Por último, obtiene una plataforma central donde se almacena todo el conocimiento y es accesible para todos.
Por qué lo eligen los usuarios
La flexibilidad inigualable de Notion es una de las principales razones por las que los usuarios la eligen. Le resultará igualmente útil como estudiante, emprendedor, gerente en una empresa, investigador académico, profesional de marketing en la gestión de un proyecto de SEO o simplemente como persona que organiza su día a día.
Qué tener en cuenta al elegir
La flexibilidad tiene un precio: la curva de aprendizaje. No es registrarse y tener un espacio de trabajo listo para usar. Configurar un espacio de trabajo verdaderamente efectivo llevará tiempo. Por lo tanto, si busca simplicidad inmediata, le recomendamos explorar alternativas de Notion aquí.
Obsidian
⭐ Ranking: 4.8/5
💰 Precio: Gratis; desde $4 usuario/mes para adiciones.
🖥️ Compatibilidad: Windows, macOS, Linux, iOS, Android

Obsidian es una plataforma de gestión de conocimiento potente, estética, moderna y local, diseñada para cualquier persona que quiera liberar algo de espacio mental y confiar en la tecnología para almacenar y gestionar cierta información. Resulta útil para gestionar proyectos, ideas, notas, actas de reuniones, etc.
Impacto de Obsidian en la productividad
- Al igual que Notion, Obsidian impulsa la productividad almacenando y conectando ideas. Puede usar Markdown y enlaces bidireccionales para crear una red de pensamientos (tal como funciona en nuestro cerebro).
- Facilita el proceso de pensamiento y ayuda a explorar temas, revisar ideas y encontrar nuevas perspectivas para una mayor eficiencia.
Por qué lo eligen los usuarios
A los usuarios les encanta Obsidian por su accesibilidad sin conexión y la privacidad de sus datos. No necesita depender de internet para mantenerse productivo, y los datos que almacena son verdaderamente suyos.
Qué tener en cuenta al elegir
Obsidian no está diseñado para la colaboración en equipo. Puede encontrar soluciones alternativas mediante plugins e integraciones de terceros, pero no es una solución lista para usar y sigue siendo limitada. En general, la configuración de la aplicación puede ser incluso más compleja que la de Notion.
🤖 Mejores programas de productividad de IA
En 2025, la IA ha pasado de ser una novedad a una herramienta de productividad esencial. Es uno de los artefactos más valiosos para ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia. Según la “I Encuesta sobre IA e IA Generativa” de Adigital, la gran mayoría de empresas reconocen que la IA ayuda a agilizar procesos y libera tiempo que se puede dedicar a tareas más estratégicas y creativas, mejorando la productividad.
Hay muchas más soluciones para objetivos e industrias específicas Veamos las dos herramientas universales que sirven para todo: ChatGPT y Claude.

ChatGPT
⭐ Ranking: 4.5/5
💰 Precio: Gratis; desde $20/usuario/mes
🖥️ Compatibilidad: Web, iOS, Android, versión de escritorio

A estas alturas, casi todo el mundo, si no todos, ha usado o oído hablar de ChatGPT. Así que no hace falta una descripción extensa. Es una herramienta versátil de productividad que puede ayudar con la escritura, generación de ideas, la programación, la resolución de problemas, la planificación de proyectos y la realización de otras operaciones.
Impacto de ChatGPT en la productividad
- El valor clave de ChatGPT reside en que ayuda a hacer más en menos tiempo. Actúa como tu asistente personal: puede resumir documentos, redactar textos, ayudarle con la programación, crear planes de negocio y se encarga de todo para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la productividad.
Por qué lo eligen los usuarios
La razón principal por la que los usuarios eligen ChatGPT es que, en general, ofrece menos limitaciones en las operaciones diarias, incluso en un plan gratuito.
Qué tener en cuenta al elegir
Si bien ChatGPT es increíblemente potente, sus respuestas a veces pueden ser poco profundas, estar desactualizadas o ser erróneas. Por lo tanto, es fundamental verificar los resultados.
Claude
⭐ Ranking: 4.6/5
💰 Precio: Gratis; desde $17/usuario/mes
🖥️ Compatibilidad: Web, iOS, Android, versiones de escritorio

Como alternativa a ChatGPT, muchos usuarios eligen a Claude como otra potente IA conversacional. ¿En qué se diferencia? Ofrece un enfoque más cauteloso con el contenido que genera. Además, tiene una mejor memoria a corto plazo, lo que le permite procesar contenido más extenso y complejo.
Impacto de Claude en la productividad
- Al proporcionar respuestas extensas y coherentes, gestiona eficazmente tareas que requieren un análisis profundo y humano. Además, puede procesar información a gran escala y proporcionar resultados de calidad. Esto significa que no solo se puede obtener un resultado rápido, sino que también se reduce el tiempo de revisión.
Por qué lo eligen los usuarios
Los usuarios aprecian a Claude por sus respuestas más específicas y precisas. Procesa temas complejos con mayor profundidad de comprensión, lo que facilita el pensamiento crítico y el análisis. Claude también se considera mucho mejor para la programación. Por lo tanto, será más útil en proyectos de TI.
Qué tener en cuenta al elegir
Los límites de Claude no son muy transparentes, incluso con una suscripción de pago. Esto puede ser frustrante si tiene que usar mucho el asistente de IA.
💬 Mejores herramientas para productividad y colaboración
Si trabaja en equipo, una comunicación fluida es esencial para garantizar la productividad. Las herramientas de comunicación modernas ofrecen mensajería e intercambio de archivos para colaboraciones sincrónicas y asincrónicas. Esto ayuda a los equipos a coordinar esfuerzos, mantenerse eficientes y conectados. Analicemos dos opciones populares: Google Chat y MS Teams.

Google Chat
⭐ Ranking: 4.6/5
💰 Precio: Incluido con Google Workspace
🖥️ Compatibilidad: Web, Android, iOS

Google Chat es una aplicación de mensajería ligera que forma parte de Google Workspace. Es una excelente opción para equipos que usan otras aplicaciones del ecosistema de Google, ya que se integra perfectamente con ellas.
Impacto de Google Chat en la productividad
- Google Chat simplifica la comunicación. Puede enviar mensajes, compartir archivos, iniciar llamadas, acceder a documentos y hacer otras cosas en un solo lugar gracias a la integración de Google Chat con Gmail, Google Meet y Google Docs. Una transición fluida entre correos electrónicos, reuniones y chats, y la centralización contribuyen a una comunicación productiva y organizada.
Por qué lo eligen los usuarios
A los equipos que usan Google Workspace les encanta que Google Chat esté integrado en Gmail y otros servicios de Google. Por lo tanto, no tienen que abandonar el ecosistema ni cambiar a una aplicación completamente diferente. Y, como forma parte de la suite, no hay que pagar extra.
Qué tener en cuenta al elegir
Google Chat es una excelente opción si busca software para pymes. Las grandes corporaciones pueden carecer de herramientas de comunicación avanzadas o de personalización.
Microsoft Teams
⭐ Ranking: 4.5/5
💰 Precio: Plan gratis; desde €3.70/usuario/mes
🖥️ Compatibilidad: Windows, macOS, iOS, Android, Web

Microsoft Teams es una plataforma popular de comunicación y colaboración con todas las funciones que forman parte de Microsoft 365. Similar a Google, reúne chat, videoconferencia, uso compartido de archivos y edición colaborativa de documentos en un solo lugar.
Impacto de Microsoft Teams en la productividad
- Funciona como un espacio de trabajo centralizado donde los equipos pueden hablar, reunirse, compartir archivos y colaborar en documentos.
- Al estructurar mejor la comunicación con conversaciones organizadas, mantiene los flujos de trabajo fluidos y accesibles.
- Al estar dentro del ecosistema de Microsoft, elimina la fricción de cambiar entre herramientas.
Por qué lo eligen los usuarios
Los usuarios eligen Teams por su integración con Microsoft 365 y conectividad con aplicaciones como Outlook, Excel, Word, Sharepoint, etc. Los entornos corporativos también valoran su sólida seguridad y funciones más avanzadas como conversaciones en cadena, programación avanzada de reuniones, salas de grupos pequeños, asignación de tareas a través de Microsoft Planner, transcripción en vivo, aplicaciones personalizadas, bots y más.
Qué tener en cuenta al elegir
MS Teams puede parecer demasiado complejo o pesado para empresas pequeñas. La interfaz de usuario no es minimalista, por lo que empezar puede requerir una pequeña curva de aprendizaje.
🔗 Mejores herramientas para mejorar la productividad a través de automatización e integración
En la sección final, analizaremos otra área clave de la productividad: las herramientas de automatización e integración. Los flujos de trabajo dependen cada vez más de un número creciente de aplicaciones, y no todas se encuentran en un único ecosistema como Microsoft o Google. ¿La desventaja? Cambio constante de aplicación, datos dispersos y tiempo perdido intentando mantener todo sincronizado.
Las herramientas de automatización son la solución. Además, en 2025, ya no es necesario ser desarrollador para crear flujos de trabajo potentes y conectados. Estas plataformas permiten automatizar flujos de trabajo sin conocimientos de programación. Analicemos dos de las opciones más populares: Zapier y Make.

Zapier
⭐ Ranking: 4.7/5
💰 Precio: Plan gratis; desde €18.09/mes
🖥️ Compatibilidad: Versión web compatible con todos los sistemas operativos

Zapier es una plataforma de automatización sin código que permite conectar más de 5000 (!) aplicaciones y automatizar una amplia gama de flujos de trabajo.
Impacto de Zapier en la productividad
- Al automatizar tareas repetitivas entre aplicaciones, puede ahorrar mucho tiempo. Por ejemplo, sincronizar los leads del CRM con la plataforma de email marketing o actualizar la hoja de cálculo de Google con los datos de un formulario.
- La optimización de procesos en diferentes herramientas y sistemas reduce el tiempo dedicado a la entrada manual de datos y permite dedicarlo a otras tareas.
Por qué lo eligen los usuarios
Zapier se aprecia por su amplia oferta de integraciones (incluyendo Google Workspace, Slack, Trello, Shopify y más). Su capacidad para automatizar tareas en diferentes plataformas sin necesidad de programar lo hace accesible para pequeñas empresas, autónomos e incluso grandes corporaciones.
Qué tener en cuenta al elegir
Si bien es excelente para la automatización básica, en algunos casos que requieren personalizaciones avanzadas o flujos de trabajo más complejos, es posible que necesite una plataforma diferente.
Make
⭐ Ranking: 4.8/5
💰 Precio: Plan gratis; desde $9/usuario/mes
🖥️ Compatibilidad: Versión web compatible con todos los sistemas operativos

Make es otra poderosa plataforma de automatización visual que ayuda a conectar aplicaciones y agilizar los flujos de trabajo sin código.
Impacto de Make en la productividad
Make mejora la productividad al eliminar las tareas manuales y repetitivas de sus operaciones diarias. Para las empresas que trabajan en múltiples plataformas simultáneamente, Make ayuda a crear un flujo fluido e ininterrumpido.
Por qué lo eligen los usuarios
Los usuarios eligen Make por encima de otras plataformas de automatización por su equilibrio entre potencia y simplicidad. La aplicación utiliza una estructura visual y modular que permite trabajar con flujos de trabajo complejos mediante la creación de lógica de ramificación, bucles y múltiples rutas.
Qué tener en cuenta al elegir
La curva de aprendizaje es más suave que con las herramientas pensadas para desarrolladores, pero aun así requiere cierto aprendizaje y comprensión para flujos de trabajo complejos.