Icono del sitio GanttPRO Project Management Blog

Ejemplos de dependencias de tareas de un proyecto

Cada proyecto tiene un objetivo específico y un conjunto de tareas que hay que completar para  alcanzarlo. A menudo, estas tareas no existen de forma aislada, sino que están interconectadas e incluso dependen unas de otras. Por ejemplo, deben completarse antes de que otras puedan comenzar, o deben comenzar para que la siguiente pueda comenzar.

Esta relación entre tareas se llama “dependencia de tareas”. Son fundamentales en la planificación de proyectos y determinan cómo fluirá el trabajo de principio a fin. ¿Quiere saber más? ¡Entonces está en el lugar correcto!

A continuación, exploraremos:

Gestión de dependencias con GanttPRO

Establezca y gestione dependencias con máxima facilidad y eficiencia.

Pruebe gratis

¿Qué son las dependencias de tareas en un proyecto?

Las dependencias de tareas en la gestión de proyectos es una relación entre tareas en la que una tarea depende de la finalización o el inicio de otra. Determina la secuencia en la que deben completarse las tareas en el cronograma de un proyecto. 

El escenario más común es cuando existe una tarea predecesora (la que debe completarse o iniciarse antes de que otra tarea pueda continuar) y una tarea sucesora (la que depende de la predecesora y no puede avanzar sin ella).

Tipos de dependencias de un proyecto

Cuando hablamos de dependencias, normalmente pensamos en la relación clásica en la que una tarea puede comenzar sólo después de que finaliza la anterior. Sin embargo, no es tan sencillo. En la gestión de proyectos, existen 4 tipos de dependencias que definen cómo se relacionan las tareas entre sí. Analicémoslas.

1. De fin a inicio

En este tipo de dependencias de tareas, la tarea sucesora (Tarea 2) no puede comenzar hasta que la tarea predecesora (Tarea 1) se complete. Esta es la dependencia más utilizada en cualquier tipo de proyecto, ya que muestra una progresión natural y lógica del trabajo.

Ejemplos de dependencias

 2. De inicio a inicio

Una dependencia de inicio a inicio significa que la tarea sucesora (Tarea 2) solo puede comenzar una vez que la predecesora (Tarea 1) haya comenzado. Ojo, que no implica que la tarea sucesora deba comenzar exactamente al mismo tiempo que la predecesora. 

Pueden comenzar en momentos diferentes. La clave aquí es que la sucesora no puede comenzar antes de que la predecesora haya comenzado, pero no necesariamente tiene que esperar a que esta termine.

Ejemplos de dependencias

3. De fin a fin

En las dependencias de fin a fin, la tarea sucesora (Tarea 2) no puede finalizar hasta que la tarea predecesora (Tarea 1) haya finalizado.

Ejemplos de dependencias

4. De inicio a fin  

Este tipo de dependencia de tareas es el menos común. Implica que la tarea sucesora (Tarea 2) solo puede completarse cuando comience la tarea predecesora (Tarea 1). Es bastante inusual y se aplica principalmente a procesos de transición.

Ejemplos de dependencias

En la gestión de proyectos de TI sobre migración de centros de datos, la tarea predecesora sería «Instalación e implementación de nuevos servidores» y la tarea sucesora sería «Desmantelamiento de servicios antiguos».

Sabía que…
Al identificar las dependencias en su proyecto, puede establecer retrasos/esperas (lag time) y adelantos (lead time). El tiempo de espera es el que debe transcurrir antes de que comience la tarea sucesora. Por ejemplo, si enyesa las paredes y necesita varios días para que se sequen antes de pasar a la siguiente tarea: pintarlas.
El tiempo de adelanto permite que una tarea sucesora se superponga con la anterior y comience antes de lo previsto. Por ejemplo, si crea contenido para una campaña de marketing, el diseñador gráfico empieza a crear las imágenes en lugar de esperar a que termine. Suele utilizarse para acelerar el proyecto.

Categorías de dependencias de un proyecto

Las dependencias también se pueden clasificar en categorías según su naturaleza.

Dependencias lógicas

Las dependencias lógicas o causales muestran la secuencia de trabajo. La tarea A debe completarse antes de que la tarea B pueda comenzar. La tarea B puede requerir un resultado especial de la tarea A para poder seguirla. Por ejemplo, las puertas se instalan una vez construidas las paredes.

Dependencias basadas en recursos

En la gestión de recursos de proyecto, los gerentes suelen enfrentarse a limitaciones. Las tareas pueden depender de la disponibilidad de equipos, personal o presupuesto, que solo se pueden asignar en un momento específico. Si hubiera recursos adicionales disponibles, estas dependencias no existirían.

Por ejemplo, supongamos que está trabajando en un proyecto de rediseño de un sitio web y cuenta con un diseñador de UX. Necesita rediseñar la página de inicio y la página de pago. Ambas tareas requieren una jornada completa. Por lo tanto, su finalización dependerá del diseñador de UX.

No obstante, las dependencias basadas en recursos no siempre implican que las tareas deban realizarse secuencialmente. La ejecución secuencial suele ser necesaria cuando el recurso está completamente ocupado o simplemente no se puede dividir.

Dependencias preferenciales

Las dependencias preferenciales o discrecionales son aquellas que no son estrictamente necesarias para la finalización del proyecto, sino que se establecen con fines de eficiencia o como mejores prácticas.

Por ejemplo, en un proyecto de construcción, las paredes podrían pintarse después de la instalación del suelo. Sin embargo, normalmente se pintan antes para evitar salpicaduras de pintura en el nuevo suelo.

Dependencias externas

Finalmente, las dependencias externas son aquellas que involucran factores externos, como proveedores, agencias, clientes o regulaciones. Aunque generalmente están fuera del control del gerente de proyecto, deben considerarse dentro de los riesgos del proyecto o en un plan de contingencia.

Por ejemplo, en producción, pueden haber retrasos en la cadena de suministro donde existen dos tareas. La Tarea A consiste en obtener microchips de un proveedor externo y la Tarea 2 en ensamblar dispositivos electrónicos. Una dependencia externa en este caso es el proveedor, que puede causar retrasos en los envíos y bloquear el proceso de ensamblaje, afectando así el cronograma del proyecto.

Ejemplos de dependencias un proyecto 

Ahora, tomemos un proyecto sobre el desarrollo de un sitio web de comercio electrónico y exploremos ejemplos de dependencias (basadas en tipos y categorías) que podrían establecerse.

🔗 Dependencias de inicio a fin

La tarea «Desarrollar el código front-end» puede comenzar después de completar la tarea “Hacer el diseño del sitio web”. La tarea “Subir las fichas de productos al sitio web”, solo puede comenzar después de completar la tarea “Escribir las descripciones de los productos”.

Ejemplo de ganttpro.com/es

🔗 Dependencias de inicio a inicio

La tarea “Integrar las pasarelas de pago (p. ej., PayPal, Stripe)”, debe comenzar una vez iniciada la tarea “Desarrollar el proceso de pago”. La tarea “Desarrollar las páginas principales (sobre nosotros, contacto, etc.)”, puede comenzar una vez iniciada la tarea “Crear la página de inicio”.

Ejemplo de ganttpro.com/es

🔗 Dependencias de fin a fin

Tanto la tarea «Prueba del sitio web en diferentes dispositivos», como la tarea «Revisión final de control de calidad» deben finalizar simultáneamente, ya que el QA solo puede completarse después de realizar las pruebas en dispositivos.

Ejemplo de ganttpro.com/es

🔗 Dependencias de inicio a fin

La «Lanzamiento del sitio web», no puede finalizar hasta que haya comenzado la tarea «Preparación de las imágenes del producto», ya que el sitio necesita contenido visual para mostrarse.

Ejemplo de ganttpro.com/es

🔸 Dependencias lógicas

Hacer el diseño del sitio web antes de desarrollar la interfaz. Es necesario crear imágenes del producto antes de añadir productos al sitio web. Probar el sitio web en dispositivos es fundamental antes del control de calidad final.

🔸 Dependencias basadas en recursos

Es necesario contratar desarrolladores antes de empezar a codificar el sitio web. Los redactores o un equipo de contenido deben preparar la información del producto para que después pueda subirse. Para lanzar el sitio web, se requiere la configuración de la plataforma y un administrador.

🔸 Dependencias externas

Se deben adquirir y configurar los servicios de dominio y alojamiento para después poder alojar el sitio web. Se requieren aprobaciones legales y de cumplimiento, si se necesita cumplir con la normativa de protección de datos.

🔸 Dependencias preferenciales

Es preferible lanzar campañas de marketing en redes sociales para dar a conocer el sitio web antes de su lanzamiento. Es preferible realizar una revisión interna del sitio web antes de abrirlo al público para comprobar si presenta problemas de experiencia de usuario y diseño. Es preferible crear una sección de blog antes del lanzamiento para que los usuarios puedan explorar contenido en sus primeras visitas tras el lanzamiento.

¿Por qué es importante identificar dependencias en el proyecto?

Identificar las dependencias en un proyecto puede facilitar la planificación, la gestión de riesgos y una implementación fluida. Veamos con más detalle los beneficios de mapear las dependencias.

Cómo gestionar las dependencias de tareas con el software de gestión de proyectos

Las herramientas de gestión de proyectos como GanttPRO facilitan la visualización y gestión de dependencias. GanttPRO, en particular, ofrece:

Lo único que tiene que hacer es:

1. Crear un proyecto

2. Agregar tareas y establecer dependencias entre ellas.

3. Crear un enlace y compartir el diagrama de Gantt con las dependencias con quien quiera. 

GanttPRO ofrece una de las funcionalidades de gestión de dependencias más potentes del mercado. Los usuarios suelen destacar sus capacidades de gestión de dependencias:

Y aparte de eso, ofrece muchas funciones potentes para una gestión y planificación eficientes.  

Gestión de dependencias con GanttPRO

Establezca y gestione dependencias con máxima facilidad y eficiencia.

Pruebe gratis
5 2 votes
Article Rating
Salir de la versión móvil